Dolor intercostal: causas, síntomas y cómo aliviarlo

Descubre por qué te duele entre las costillas, cómo diferenciar contractura o neuralgia y qué hacer para aliviar el dolor intercostal de forma eficaz por ti mismo.

José Fages

5/19/20255 min read

Dolor intercostal: causas, síntomas y cómo aliviarlo

¿Sientes dolor al tomar aire? Tal vez lleves tiempo con un pinchazo raro en el costado cuando toses o tomas ciertas posturas... No es cuestión de que te asustes, pero tampoco lo ignores, ya que es posible que estés sufriendo de dolor intercostal. Estos problemas llegan pronto, y luego tardan en marcharse.

¿Te parece si aprendemos un poco sobre el tema y luego te enseño algunos trucos para aliviarte?

¿Qué provoca el dolor intercostal?

Cuando hablamos de dolor intercostal es importante determinar qué es lo que duele realmente. Debemos hacer especial caso a los nervios intercostales, que pasan entre las costillas y los músculos del tórax. Esa zona está muy saturada de piezas pequeñas, y una estructura dañada puede fastidiar al resto.

¿Es una neuralgia o una contractura?

Fíjate en que el dolor nervio intercostal no se siente igual que el de una contractura intercostal. Por un lado tienes un dolor agudo y punzante, que puede recordarte a un calambre o sensación de quemazón. Si se irradia por tus costillas o hasta el pecho o espalda lo más probable es que estés sufriendo una neuralgia intercostal, es decir, de daño nervioso.

También puede ser que estés notando un dolor localizado, tirante y que tiene relación con el movimiento (Dolor mecánico). En este caso es posible que tengas una contractura muscular como causante de tu dolor intercostal.

Entonces, ¿Cómo diferenciar entre una distensión muscular y un nervio pinzado?
  • Distensión muscular: Duele cuando te mueves, toses o te estiras. Si te estás quieto y aplicas calor se te alivia.

  • Pinzamiento nervioso: Este es más profundo, como una puñalada que arde o da sensación eléctrica. Puede incluso que cause cosquilleo o pérdida de sensibilidad, en la misma zona o en otra un poco alejada.

¿Qué puede confundirse con una neuralgia intercostal?

Es fácil acabar dándose un susto por culpa de un dolor intercostal, y hay motivos de sobra para ello. Por un lado lo podrías tomar por un dolor cardíaco (o incluso confundirlo con un infarto). También te puede confundir si lo tomas por un problema digestivo, como gases o reflujo. Finalmente, tendemos a somatizar la ansiedad en forma de dolor en esta zona, pero mejor te explicamos más adelante de qué trata esto.

Ante todo fíjate en si el dolor es intenso y no mejora en unas horas, o si lo estás sufriendo junto con mareo, sudores fríos, problemas para respirar... En estos casos ve corriendo al médico, y a ser posible pasa por urgencias.

¿El estrés causa dolor en las costillas?

Desde luego el estrés no se limita a la mente, también tiene su papel en el cuerpo. Las tensiones emocionales pueden generarte contracturas musculares (por ejemplo en el diafragma) causando dolor en espalda o pecho, incluso al respirar. Esta rigidez puede afectar a tu musculatura intercostal, irritando tus nervios intercostales y generando una sensación opresiva en el pecho o de dolor costal. "Me duele pero no he tenido malas posturas ni he hecho un esfuerzo..."

¿Cuánto dura un dolor muscular intercostal?

Pues va a depender de la fuente de tu dolor intercostal. Si es una contractura intercostal, con descanso y una visita al fisio puedes calcular entre 3 días a una semana. Sin embargo si hablamos de neuralgia intercostal podríamos estar ante un caso con semanas de duración, sobre todo si no se actúa bien desde su origen.

¿Cómo aliviar el dolor de los músculos intercostales?

De entrada aplica reposo relativo. No es necesario que te quedes inmóvil, pero evita sobrecargas o movimientos bruscos. Después te vendrá bien aplicar calor local (Saquitos de semillas, turmalina o bolsas de agua caliente) para relajar esos músculos. Si una vez has calentado haces estiramientos suaves permitirás a los músculos relajarse y "desactivarse". Tampoco viene mal que te des masajes suaves, y si te aplicas CBD en la zona verás que se alivia con rapidez. Finalmente, ciertas técnicas de tu fisioterapeuta te pueden resultar muy útiles, por ejemplo las respiratorias que te van a dar movilidad en la región sin implicar tu espalda.

¿Cómo deshacerse del dolor del nervio intercostal?

Si el dolor es cosa de nervios, el tratamiento puede ir por otro lado. Por un lado, intenta usar antiinflamatorios naturales (como jengibre, cúrcuma, CBD o AINES si te los recomienda el doctor).

Por otro lado, masajearte con CBD en la zona puede resultar bastante útil si no quieres tomarlo. En este caso te recomendamos una buena concentración en aceites o cremas, ya que reducirás la inflamación y el dolor desde fuera.

Si quieres regenerar el posible daño nervioso, las vitaminas del grupo B son la clave. En este caso tienes a tu mejor aliado en METABOLIS.

Por último deberías aprender a realizar la respiración diafragmática. Estas movilizaciones lentas y conscientes te pueden ayudar mucho a relajarte y reducir tu dolor, así que si quieres aprender a realizarla no dudes y ven a visitarnos a nuestra clínica de fisioterapia cerca de Jaén.

¿Cuándo acudir al fisioterapeuta por dolor intercostal?

Sobre todo si el dolor no mejora en varios días o notas que al respirar o moverte estás limitado. Si por otro lado tienes lesiones previas o el estrés te está dejando tieso también es buena idea que te acerques a vernos.

Esto es fácil: cuando el dolor no mejora en unos días, o si sientes limitación al respirar o moverte. También si has tenido una lesión previa o estás en medio de una racha de estrés que te está dejando tieso como un palo.

En nuestra clínica de fisioterapia Asterion, en Torredonjimeno (Jaén), vemos estos casos de dolor intercostal más a menudo de lo que te imaginas. A veces son tratamientos sencillos que se resuelven rápido, y otras requerimos de vernos más veces, pero sea como sea podemos ayudarte.

Cómo prevenir el dolor intercostal (y que no vuelva a aparecer)

Ante todo sigue estos consejos para no recaer:

  • Cuida la postura que usas normalmente, sobre todo si trabajas sentado durante largas jornadas.

  • Fortalece la zona abdominal y dorsal, si no sabes te enseñamos cómo.

  • Intenta gestionar mejor tus niveles de estrés. Un par de respiraciones controladas de forma consciente pueden disminuir tu ansiedad en un momento.

  • Usa los suplementos cuando los necesites. Con Vitaminas del grupo B cuidarás tus nervios, y el CBD te puede ayudar con el dolor y la inflamación, así como la ansiedad.

HAZ CLIC AQUÍ SI QUIERES VER NUESTRA TIENDA ONLINE

¿Dolor al respirar, al moverte o simplemente un pinchazo que no te deja en paz?

✨ En Asterion Fisioterapia conocemos el dolor intercostal y cómo puede hacerte la vida bastante complicada. Si estás en Jaén o alrededores visítanos y acaba con este problema.

📞 Llámanos y vuelve a respirar con libertad.

dolor intercostal
dolor intercostal