Ejercicios de Equilibrio en Adultos Mayores | Fisioterapia Torredonjimeno
Prevén caídas con ejercicios fáciles de fisioterapia en Torredonjimeno. Descubre cómo el magnesio y las vitaminas B mejoran fuerza y equilibrio en mayores.
José Luis Fages
9/15/20254 min read


Ejercicios de Equilibrio para Adultos Mayores en Torredonjimeno: cómo prevenir caídas con fisioterapia y suplementación
¿Sabías que una caída después de los 60 puede cambiar tu vida más que muchas enfermedades?
En Clínica Asterion, en Torredonjimeno, lo veo cada semana: personas que dejan de salir por miedo, que pierden independencia poco a poco, y todo porque el cuerpo ya no responde como antes.
La buena noticia es que el equilibrio se entrena. No necesitas un gimnasio ni rutinas imposibles: con unos ejercicios sencillos, trabajados a diario, puedes darle al cuerpo la estabilidad que necesita.
👉 Pero ojo: no todo está en los músculos. También hay que cuidarlos desde dentro. Y aquí entran en juego dos aliados que recomiendo en consulta cada día:
Magnesium Vitae (bisglicinato de magnesio): evita calambres y mejora la respuesta muscular.
Metabolis (complejo B): mantiene la energía, los reflejos y la claridad mental.
Porque no se trata solo de “tener cuidado”: se trata de darle al cuerpo las herramientas para no rendirse ante la edad.
¿Por qué trabajar el equilibrio después de los 60 es vital?
Cada año miles de adultos mayores sufren caídas que podrían haberse evitado. Y la mayoría no por “torpeza”, sino por tres razones muy claras:
Pérdida de fuerza muscular.
Reflejos y sistema nervioso más lentos.
Miedo a caerse, lo que hace que la persona se mueva cada vez menos.
Es un círculo vicioso: cuanto menos te mueves, más pierdes fuerza… y más riesgo tienes de caer.
👉 En fisioterapia geriátrica, la clave está en entrenar el equilibrio. No basta con andar despacio y agarrarse a la barandilla: hay que darle al cuerpo estímulos claros para que reaccione bien cuando tropieza.
5 ejercicios fáciles de fisioterapia para prevenir caídas (Torredonjimeno)
Todos los puedes hacer en casa, solo necesitas una silla. Hazlos descalzo o con calzado cómodo, en un sitio seguro.
Puntillas con apoyo en silla
Apoya las manos en el respaldo, sube a puntillas, aguanta 5 segundos y baja despacio.
👉 Activa gemelos y tobillos, esenciales para reaccionar si tropiezas.
Equilibrio en un pie
Con la silla delante, levanta un pie y quédate sobre el otro 10 segundos. Cambia de pierna.
👉 Mejora la propriocepción, es decir, la capacidad del cuerpo de saber “dónde está”.
Marcha exagerada
Camina levantando rodillas y moviendo los brazos.
👉 Evita arrastrar los pies, una causa frecuente de caídas.
Sentarse y levantarse lentamente
Sin usar brazos, repite 10 veces.
👉 Refuerza piernas, cadera y coordinación para la vida diaria.
Caminar en línea recta (talón a punta)
Imagina una cuerda en el suelo y camina pisando de talón a punta.
👉 Gana equilibrio dinámico, el que realmente previene caídas al andar.
💡 ¿Prefieres verlos paso a paso? He grabado un vídeo con toda la rutina en tiempo real.
👉 Haz clic aquí para entrenar conmigo en YouTube.
Preguntas frecuentes sobre equilibrio en adultos mayores
¿Qué ejercicio ayuda a un adulto a mantener el equilibrio?
Si solo pudieras elegir uno: mantenerse de pie en un pie (con apoyo si hace falta). Es simple, lo puedes hacer en cualquier momento y fortalece tanto los músculos como los reflejos.
¿Cómo recuperar el equilibrio en la vejez?
Con constancia diaria. No hay milagros en una semana, pero con 10 minutos al día se logra: más seguridad al caminar, menos miedo y más independencia.
👉 Aquí es donde el magnesio marca la diferencia: los músculos no solo se entrenan, también se nutren.
El papel del magnesio y las vitaminas B en el equilibrio
Muchos pacientes mayores llegan a consulta con calambres nocturnos o rigidez. El problema, en gran parte, es déficit de magnesio.
El magnesio permite que los músculos se contraigan y se relajen de forma correcta.
Evita espasmos, calambres y la sensación de que “la pierna falla”.
Recomiendo Magnesium Vitae porque se absorbe mejor (bisglicinato) y no da molestias digestivas.
Por otro lado, el equilibrio también depende del sistema nervioso: reflejos rápidos, buena energía y claridad mental.
Ahí entra Metabolis, un complejo de vitaminas del grupo B que mejora energía y función neurológica.
👉 Si quieres más detalles sobre estos suplementos, puedes verlos en El Boticario de Cartago.
¿Qué causa la falta de equilibrio en los ancianos?
Sarcopenia (pérdida de masa muscular).
Alteraciones del oído interno.
Reflejos más lentos.
Déficit nutricionales (magnesio, vitaminas del grupo B).
Miedo a moverse, que acelera el deterioro.
Empieza hoy: fisioterapia en Torredonjimeno para recuperar confianza
El equilibrio no se pierde de golpe, se pierde poco a poco.
👉 Y también se recupera poco a poco.
Haz 10 minutos de ejercicios diarios.
Refuerza tu cuerpo con magnesio y vitaminas del grupo B.
Si necesitas un plan adaptado a ti, en Clínica Asterion (Torredonjimeno) te ayudamos con programas personalizados de fisioterapia geriátrica.
📞 Reserva tu cita en Clínica Asterion y empieza hoy a caminar con seguridad.
Y si quieres profundizar más, aquí tienes este pedazo de vídeo que hemos preparado para ti!





¡Visita nuestras redes!
Somos tu clínica de fisioterapia en Torredonjimeno
Contacto
asterionfisiocentro@gmail.com
+34 670 836 456
© 2025. Todos los derechos reservados.
